Logopedia Neurológica

Comunicación, lenguaje y alimentación: claves para la vida

La logopedia es la disciplina que se encarga de la evaluación, diagnóstico e intervención de alteraciones relacionadas con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la deglución y la alimentación. En nuestra clínica, abordamos de forma especializada y personalizada tanto a niños como adultos con patologías neurológicas o del neurodesarrollo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fomentar su participación activa en el entorno familiar, educativo y social.

¿A quién va dirigida nuestra intervención?

En niños

Trastornos del neurodesarrollo

TEL, TEA, TDAH, retraso del lenguaje, síndrome de Down, parálisis cerebral, entre otros.

Dificultades del lenguaje oral y escrito

Dislalias, retraso o alteraciones fonológicas, problemas de comprensión y expresión, dificultades en la lectura y escritura.

Trastornos de la alimentación y la deglución

(disfagia infantil, rechazo alimentario, selectividad alimentaria).

Trastornos del aprendizaje

Con base en el lenguaje (dislexia, disgrafía, discalculia).

En adultos

Afasias

(dificultad para hablar o comprender tras daño cerebral, como un ictus).

Disartria y disfonía

(trastornos del habla y la voz por alteraciones neurológicas o estructurales).

Disfagia

(dificultad para tragar alimentos o líquidos de forma segura).

Enfermedades neurodegenerativas

Parkinson, ELA, esclerosis múltiple, demencias.

¿Qué trabajamos?

Lenguaje oral y escrito

Comprensión, expresión, articulación, fluidez y ritmo del habla.

Comunicación aumentativa o alternativa (CAA)

Sistemas para apoyar o reemplazar el habla cuando es necesario.

Funciones orofaciales

Respiración, masticación, succión, deglución y fonación.

Reeducación de la deglución

en pacientes con disfagia, adaptando texturas y entrenando patrones seguros de alimentación.

Estimulación del lenguaje y la comunicación

en población infantil con necesidades especiales.

Rehabilitación post-ictus u otras lesiones cerebrales

que afectan la comunicación o el habla.

Innovación en logopedia

Apostamos por un enfoque moderno y basado en la evidencia, incorporando herramientas y tecnologías que potencian los resultados de la intervención logopédica:

Rehametrics

Plataforma de rehabilitación virtual que permite trabajar el lenguaje, la atención y la memoria a través de ejercicios interactivos adaptados.

tDCS (Estimulación Transcraneal por Corriente Continua)

Técnica neuromoduladora que estimula áreas específicas del cerebro para potenciar la neuroplasticidad y facilitar la recuperación del lenguaje y la deglución.

Porque comunicar, alimentarse y relacionarse es esencial

Nuestro compromiso es acompañar a cada paciente —niño, joven o adulto— en su camino hacia una mayor autonomía, funcionalidad y bienestar.

Trabajo en equipo: enfoque integral

La intervención logopédica se enmarca dentro de un modelo multidisciplinar, en coordinación con profesionales de fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología y pedagogía, garantizando una visión global de cada caso y un tratamiento ajustado a las necesidades individuales del paciente.